

Esta nueva modalidad se populariza cada vez más y todo gracias a dos fuerzas tecnológicas que están revolucionando la creación musical: los computadores y los software baratos - que hacen posible que cualquier individuo, sin el mas mínimo conocimiento musical, pueda crear música desde su PC con calidad profesional - y los sitios gratuitos de intercambio de archivos - que permiten una difusión inmediata para estos nuevos músicos. El problema está en que las canciones se usan sin ninguna autorización, cosa que tiene a los principales sellos tirándose los pelos y perdiendo plata por cerros.
Si bien este experimento es muy popular en la escena Pop y Electrónica, encontramos dentro del Hip-hop sus primeros ejemplos más claros. Como el sencillo Planet Rock de Afrika Bambaataa, quien en 1982 mezcló dos temas de Kraftwerk con samples propios.

La gracia de un buen "Mash-Up" está en que no sólo se trate de una superposición de canciones sino del nacimiento de un tema completamente nuevo... Spice Girls con The Doors, Adele con Britney Spears, Bee Gees con Pink Floyd, Nirvana con Destiny's Child... en un par de minutos puedes encontrar (o incluso hacer) millones de "hijos bastardos"!!
Pink Project (banda italiana) en 1982 mezcló a Pink Floyd con Alan Parsons, como resultado el track "Disco Project" es considerado uno de los primeros MashUp de la historia
Dj Danger Mouse y una muestra de su Grey Album
Excelente campaña de VH1 con MashUp, donde músicos internacionales y latinos comparten sus hits, hecho por uno de las estrellas del género, Dj Porno
Estelle vs. The Ting Tings - "Shut Up American Boy", este experimento fue tan exitoso en la web que en los Brit Awards del 2009 se juntaron los Ting Tings con Estelle para interpretarlo en vivo
Brit Awards 2009
Missy Elliott vs. The Cure, prueba de que cualquier estilo musical puede fusionarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario