
Nacida en Massachussets y criada en New England, a los 20 años se fue a Nueva York para trabajar con el diseñador de Claire McCardell.

Divide su tiempo entre NY y México, sin embargo es la ciudad de San Petersburgo, el lugar que realmente la inspira… y le da su sello característico: el romanticismo gastado, como si su lente estuviera siempre cubierto por una gasa. Pero no exento de polémica.

Un ejemplo claro de esto fue la editorial para Vogue llamada “The Bath House”, realizada en 1975. Hasta el día de hoy es una de sus favoritas.
"Nos tomó cinco días para hacer esta producción, ya que para cada foto se tomó un día. Polly Mellen fue la estilista, y era una obra de amor. Cuando salió al aire, mucha gente canceló sus suscripciones a la revista. Dijeron que era ofensivo y se parecía a Dachau, al igual que los campos de concentración. O que parecían drogadictas. yo sabía que lo que estábamos haciendo era diferente, pero nunca me imaginé que llegaría a eso. Fue lo más polémico que la revista ha tenido. Vogue americano siempre la muestra como referente.”
En definitiva esta mujer es una leyenda, capaz de crear atmósferas y recreando historias, a través de una rara belleza.




No hay comentarios:
Publicar un comentario