
Algo dije antes sobre una nueva sección del blog que irá cada 15 días, pues voila', aquí va. Para mí la idea de este blog es poder hablar y reflexionar un poco el tema de lo que vemos, la imagen. Volarse con el tema en varios de sus sentidos e ir descifrando las raíces históricas que hacen la interpretación y reinterpretación de nuestra evolución a través de la moda, la fotografía, el diseño, la ilustración... todo lo que luego compone y afina nuestros gustos personales, pues bien nadie tendría gustos personales, o decisión sufuciente muchas veces como para imponer el propio, sin desarrollar y equilibrar el gusto por lo estético con un nutrido mundo interior para estar pleno y tranquilo con lo que somos y queremos.
Esta sección trata sobre esta parte del cuerpo, la interna y de como poder fortalecer, entre el stress y la rapidez, nuestro espíritu.
La nueva columnista del blog se llama Ursula Izquierdo. Ursula es Comunicadora social de profesión, trabajó durante 12 años en agencias de publicidad dentro y fuera de Chile y hoy es directora de su propia agencia de eventos y es instructora de yoga infantil.
La publicidad dejó de tener sentido, y fue una profunda depresión post parto la que hizo darle una nueva dirección a su vida, renunciando a su carrera, sus logros y su independencia, para comenzar un nuevo camino que fuera de acuerdo a lo que le daba relajo y plenitud.
Aquí nos va a contar como ese proceso de transformación la está convirtiendo en la persona que quería ser y las herramientas que ha utilizado y sigue utilizando para convertirse en la mejor versión de si misma (interna y externamente).
¿Mad Men o Mad Woman? (Parte I)
Por Ursula Izquierdo
Hoy empezaré por el final. El final de mi carrera en agencias de publicidad que justamente coincide con el inicio de mi nueva vida. Y en esta sección voy a contarles cómo y por qué termina mi carrera.
Trabajé 12 años como redactora y directora creativa en grandes agencias de publicidad dentro y fuera de Chile. Nada podía ser más entretenido y desafiante que llegara un cliente y te pidiera una campaña. Cualquier marca, desde un chicle hasta una compañía de telefonía era un desafío creativo. Así me lo tomaba yo por lo menos. Y empezaba el proceso: pensar, pensar, pensar, pensar, pensar, pensar, pensar…..por horas, días, noches….en la oficina, en bares, en casa, en la ducha….como sea y donde sea…pero algo bueno se me tenía que ocurrir.

Pero aquí no terminaba todo, al contrario, recién comenzaba: había que llevar esa idea a: comerciales de televisión, avisos de prensa, frases de radio, placements, menciones, internet, chapitas, pendones y más challa. Por supuesto que todo esto implicaba producción: castings, filmaciones, sesiones de foto, etc. Suena bien. El problema llegaba cuando te decían que todo esto había que hacerlo en 4 días. Aquí era cuando aparecía la puntadita en el colon y la típica latidita del ojo.




Q mostro Ula!!... voy a empezar a ver mad man.. aunq aca en Peru nose en que canal lo dan... se que ha ganado un monton de premios emmy... un exito sigue escribiendo!!!
ResponderEliminarbeso,
Ursula, felicitaciones, sigue escribiendo, te seguiremos , desde Brasil.
ResponderEliminarBuena Ula...quiero seguir leyendo! saludos!
ResponderEliminarBien Colega!!!!
ResponderEliminartambien me aleje del mundo parafernalico de las agencias masivas ...y llegue al mundo freack de internet, con timings mas tranquilos y personas bien peculiares (no menos entretenidas)....
lo imprtante es vivirse la pega con alegria, pasandolo bien...pero cachando que es solo pega...lo importante pasa afuera y dentro de uno..(es lo que creo) y lo que me mantiene sin esa típica "latidita del ojo""
saludos
Ursula me encantó tu blog, la historia sobre tu abuela genial, me siento feliz de saber que te encuentras bien en este nuevo camino, y te encuentro muy valiente por haberte atrevido a dar el salto.
ResponderEliminarUn abrazo .
Sole.