
En la mañana leí en el blog Zancada que Basement recién contrató a Lenny Kravitz y Kate Moss para sus campañas respectivas y fue como... qué!!?? no porque me parezca bien, sino todo lo contrario qué se les pasó por la cabeza, copiar una vez más?? Está bien que Topshop, haya emprendido con mucho éxito campañas con la modelo inglesa, en las que además tuvo participación siempre en los diseños, pero Basement?... Lenny Kravitz usando Basement... mmm, nop.

NADA.
Como no hay una real intención, idea, concepto, esencia que nos quieran transmitir estas moles retailistas finalmente nos meten TODO, sin perder fuerte, con tal de vendernos todo también, y fíjense que lo logran!

Pensaba en como aquí más allá de no existir mucho el concepto de barrio de paseo y compra, además no se ha logrado establecer una marca íntegra de diseño de vestuario... es decir, por un lado tenemos a los gigantes del retail, que se las dan de H&M, Forever 21, Topshop, Zara y todas combinadas sin querer perder espacio, pero sí abaratando costos por donde puedan y... se nota. Por otro lado tenemos pequeñas tiendas intentando subsistir con lo que puedan, muchas veces varias pilchas de patronato, pero sin una identidad de marca real detrás, por lo que ni sabemos mucho sus nombres, como por ejemplo la mayoría de las tiendas del Apumanque, Dos Caracoles... Diseño independiente que lamentablemente está totalmente venido a menos en un lapsus de 5 años y que conglomera a muchas marcas que tampoco han logrado ponerse en escena y contarnos una historia creíble y coherente que nos haga seguirla por todos lados. Y por otro lado más están las marcas más grandes que se han propuesto sí establecerse con un nombre de peso y entregar ropa, estética y conceptualización que englobe lo que entreguen como producto final, pero que aunque se agradece la intención, aún a mi juicio no se logra... campañas que si bien en un comienzo me parecieron hermosas y evocativas, se siguieron repitiendo con una estética muy similar y que ya van perdiendo su encanto con cada temporada.
Se nota cuando se cree que algo se hizo ya, pero sólo se comenzó... una vez más se siente la mano retail poniendo su énfasis en la venta masiva y no en que exista una cultura de marca. Se siente la falta de una diseñadora a cargo de encontrar su raíz y darla a conocer.


No hay comentarios:
Publicar un comentario