Mostrando entradas con la etiqueta moda vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda vintage. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

Mi ropa tu ropa

Por Lupe Gajardo




Estoy alucinada! ayer llegué de Chillán donde encontré muchas muuuchas tiendas de ropa usada maravillosas, ordenadas y con ropa de primera. Me lo compré todo. Desde chica siempre me ha gustado ir a estas tiendas, herencia de mi padre que también le encantan. Cuando llegué a vivir a Santiago –nuevamente- hace un poco más de dos años no se imaginan mi felicidad de tener “Bandera” tan cerca.

Como siempre compro materiales y cachivaches por esos lados es imposible no darme una vuelta por las tiendas y ojear aunque sea un rato las pilchas, para mi sorpresa me di cuenta que hace mucho tiempo que no me compro alguna, no he encontrado nada que me guste y en general el estado de las prendas deja mucho que desear, creo que Bandera perdió el monopolio de esta oferta hace un buen tiempo.

Producción fotográfica vintage del blog adore-vintage.blogspot.com

La moda de la ropa vintage y la tendencia al reciclaje ha hecho que surjan nuevos puntos de venta pero con artículos mucho mejor seleccionados. Por un lado lo encuentro bueno porque es bastante más cómodo ya que la presentación y modo de exposición de la ropa y artículos es más ordenado, limpio y tratado con cuidado, pero por otro lado creo que pierde la gracia que tenía eso de tirarse un piquero en las rumas de ropa a $100 y encontrar el tesoro soñado.

Campaña Nostalgic Primavera - Verano 10/11

Luego de resignarme a encontrar buenas prendas en Bandera, he empezado a recorrer otros sectores y les voy a recomendar algunas tiendas que están buenísimas:
En la calle Irarrázaval a la altura de Pedro de Valdivia si caminas dos cuadras hacia arriba y dos hacia abajo encontrarás 3 o 4 tiendas, también se puso un Nostalgic por ahí con muy buena ropa. Deteniéndome en Nostalgic, el que está en Providencia un poco más arriba de Manuel Montt para mi es el mejor, eso si bastante mas caro pero vale la pena. “I love reciclaje”, también en Providencia, tiene los chalecos y chaquetas más lindas. En la feria de Grecia y de Departamental la búsqueda es a la antigua pero siempre encontrarás algo fascinante. Además tienen mucho zapatos.

Y como dato les recomiendo que si viajan fuera de santiago o viven fuera busquen las tiendas de ropa usada, no se porqué pero siempre en las ciudades o pueblos más chicos hay muchas tiendas con cosas increíbles.
Si tienen más datos comenten !

besos,
Lupe

Editorial AnOther Magazine Otoño - Invierno 2010







Fotógrafo: Venetia Scott
Estilista: Marie-Amelie Sauve
Pelo: Sebastien Richard
Maquillaje: Hannah Murray
Modelo: Lindsey Wixson
adore-vintage.blogspot.com

miércoles, 1 de septiembre de 2010

La nostalgia 2.0

Por Lupe Gajardo

Vanity Fair_ Septiembre 2010







Es imposible negarlo: la nostalgia está de moda, se materializó y hoy es “lo más”.

En un encuentro curioso, a mi juicio, se mezcla ese aire inocente de cuellos redondos abotonados y minifaldas de tiro alto que encontramos en la ropa usada con el Iphone gritando el mensaje que nos dicta subirnos al auto y correr a máxima velocidad a la fiesta electrónica donde el escenario está tapizado en papel craft con unos textos escritos en crayón iluminados por luces flúor.

Vogue China_ Julio 2010

¿De que se trata esta nueva moda que desde hace un tiempo toma vuelo propio en nuestro país? Siento que tras ella existe una búsqueda consistente, no de traer el pasado al presente, si no que de rescatar lo que hoy nos damos cuenta es muy valioso y el tiempo con su “evolución” se ha encargado -naturalmente- de ir dejando atrás: la sencillez. Pero, ¿será posible ese rescate en este tiempo donde la ciencia y la tecnología nos sorprende a cada segundo dándonos múltiples soluciones concretas para todo y para todos? Creo que la respuesta es que esas soluciones no nos están satisfaciendo, no alcanzan para llenar el vacío que el sistema ha creado. Porque la cantidad de necesidades con las que lidiamos son tan infinitas como el “ciberespacio” en que nos desenvolvemos día a día.

Siento que reinventar el pasado en el presente en pequeños detalles como son los botones, carteras, cortes de pelo, tacos, muebles y minifaldas es un gesto de querer frenar, de ir un poco más lento para alcanzar a disfrutar. Y nos satisface porque responde con el contenido de nuestra historia, de nuestros olores y sabores, entonces nos llena ese vacío emocional que sólo se colma con sentimientos.

Creo que el papel craft es a la pantalla led, como la ropa usada a la multitienda. No los necesitamos, no los queremos ! (O al menos eso dicta “la moda”).

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...