

Los "estudios estéticos" sobre las proporciones y formas de las cejas actuales, nos indican que el largo preciso de nuestras cejas debiera ser el punto que indica una recta que pasa por el costado de nuestra nariz y el final de nuestro ojo, marcando así un "largo perfecto". La forma que le demos a nuestra ceja en la actualidad se va a definir mucho por la forma natural que esta tenga, siendo recomendable sacar solamente en los sectores que se ven fuera de la línea natural, es decir, intervenir la ceja lo menos posible. Esto es ahora, pero a lo largo del siglo pasado (en el que ocurrieron rápidamente la mayor cantidad de estilos y cambios estéticos en la historia) cada década representó una forma e intensidad en las cejas distinta que iba a la par de la moda y el maquillaje y que formó parte importante del estilo característico en las mujeres de cada época.
A partir del S.XX las mejores representantes de las modas de cada década fueron las actrices, quienes desde la aparición del cine en el 1800, pudieron reflejar en pantalla lo que estaba en voga cada temporada. La revista Vogue, nacida en USA en el año 1892, también fue siempre una excelente plataforma para mostrar las distintas tendencias, hasta hoy, las cuáles hasta alrededor de los años 50's, década en la que las modelos toman mayor protagonismo y fuerza, se mostraban a través de ilustraciones que traducían en trazos lo que estaba pasando en la realidad.
La historia de las "cejas" y como su forma, grosor y largo formó parte del imparable cambio en la estética de los años pasados, refleja fielmente lo que las mujeres estaban viviendo y queriendo establecer año a año...

En 1910 las cejas se dejaban bastante naturales, y no había una intención específica en la forma que se le dio a esta parte del rostro. El estallido de la guerra en agosto de 1914 hizó que la moda e imagen de las mujeres pasara a un segundo plano y la concentración principal eran sus familias y el futuro después del caos...

La década de 1920 trae nuevos aires y por lo mismo una estética muy definida y con aires de independencia. La guerra había terminado, las mujeres comienzan a poder votar en muchas partes del mundo (como dato freak Nueva Zelanda es el primer país en conceder el voto femenino, aprobándolo en 1893). Las cejas se ocupaban rectas y finas, y la mayor icono de la década, de quién muchas mujeres copiaron el look fue Louise Brooks, quién fue la diva del cine mudo y que cautivó al mundo con su revolucionario corte de pelo. Charleston, amor libre y faldas cortas marcaron una renovación en la actitud y libertad femenina.




La dulce, ingenua y angelical como la imagen de Audrey Hepburn o Grace Kelly, en la cuál las cejas se marcaban más claras, o la imagen femme fatale de Marilyn Monroe o Elizabeth Taylor, en la que las cejas se llevaban oscuras y muy definidas.


Los años 70's fueron años de mezcla y experimentación en cuanto a imagen. Aparecieron muchas líneas estéticas diferentes que estaban muy ligadas a corrientes musicales como el Glam, el Punk, o la Onda Disco. El movimiento feminista toma aún más fuerza y sale al mercado la revista Cosmopolitan, por lo que la libertad para probar en muchos sentidos se abre.
Las cejas aquí no son las protagonistas del maquillaje, aunque principalmente se utilizan delgadas, dejando este espacio a colores, brillos y el bronceado que se vuelve muy popular. Las máximas exponentes del estilo setentero fueron Farrah Fawcet, Lauren Hutton y Olivia Newton-John.


Las cejas en esta década se usan anchas y peinadas, se intenta con el look volver a la naturalidad un poco olvidada por la década anterior.

Quién sabe que pasará con las futuras estéticas, o de que manera se impondrá el look para nuestras cejas. Quizás en un futuro finalmente ya no tengamos cejas y algunas optemos por tatuarlas, pintarlas o dejarlas a piel pelada. Lo importante por ahora es saber que no hay que menospreciar a las estimadas y algunas formas de darles un poco más de importancia en nuestro maquillaje es con simples pasos:
- Después de aplicar polvos o base pasar un cepillo de rímmel limpio(los venden sueltos o incuso hay veces que están como aplicadores para tester) con la cabeza un tanto curvada, peinando la ceja, de esta manera la limpiamos y ordenamos
- Para remarcar la ceja, pasar con un pincel biselado un poco de sombra del color de nuestra ceja diluida con un poco de agua. Con el pincel húmedo con esta sombra diluida, pasar en el sentido de los pelos dándole forma a la ceja, sutilmente. Luego para difuminar y fundir la sombra y la ceja pasar el cepillo de rímmel nuevamente peinando la ceja
- Para ordenar y fijar las cejas(sobre todo las chasconas) aplicar, también peinando las cejas, máscara de pestañas transparente, es un estilo de gel invisible para ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario