
Hace poco ya dí un pasito más allá y me atreví con pestañas postizas muy naturales para un matrimonio y me encantó!! había usado antes en alguna modelo para producciones ya que en fotos sí que las pestañas naturales se pierden y las postizas realmente dan un marco hermoso al ojo, pero para la vida diaria no me había lanzado aún... asi que ahora sí que las animo a que las prueben, aunque no es para nada un look para todos los días, para ocasiones especiales se ven preciosas!
Aquí les doy unos pequeños datos y truquitos para que sus pestañas naturales o postizas funcionen a la perfección:
Don Rimmel:
-Los rimmel hay que rotarlos por lo menos cada dos meses, aunque cada una sabe cuando la mota del rimmel ya te grita basta! y realmente en vez de dejar las pestañas separadas y bonitas dejamos una visera negra que no queda nada bien...
- El tipo de rimmel que usemos realmente depende del gusto de cada una, ya vemos que salen dintintos tipos cada vez más cibernéticos mes a mes, pero la verdad es que hay marcas muy piolas de precio que son súper buenas como Maybelline o Lorea'l, de hecho yo ahora estoy usando Telescopic y es buenísimo! lo que realmente marca alguna diferencia es el cepillo que tenga el rimmel que escojamos y de los más comunes tenemos:




4. Filamentos plásticos, este tipo de cepillo es de goma, y sus filamentos son como muchos conos puntudos que definen y curvan las pestaña súper! yo probé Lashblast de Covergirl (que lamentablemente toavía no se encuentra aquí) y me encantó, porque además tampoco deja grumos y aplica la cantidad necesaria de producto.

Hay varios tipos más de cepillos y "rimmels", pero estos son los que más conocemos y hemos visto.
- Con respecto a como aplicar el rimmel, obviamente lo mejor es tener las pestañas limpias e ir curvándolas a medida que nos vamos poniendo el producto, hay que ser detallistas y no olvidar las pestañas de los laditos, y cómo consejo final es bueno siempre tener un cepillito suelto de pestañas y pasarlo después de habernos puesto el rimmel para sacar el exceso y los grumos que son horribles!
- Recomiendo para el día a día usar no a prueba de agua, y ya para fiestas o eventos sí a prueba de agua. Para que así con la ducha o el lavado de cara podamos ir sacando todos los días el rimmel y dejemos respirar nuestras pestañas.

- Ponernos pestañas postizas requiere de relajo y paciencia, ya que para que queden bonitas y naturales hay que ser sutiles y delicadas en la aplicación.
- Cuáles y donde comprar...mmmm díficil pregunta para todas las que vivimos en Chile, ya que la variedad no es mucha, y menos si lo que queremos es un resultado natural, por lo que recomiendo principalmente las de MAC, que cuestan más o menos 10 luquitas.
- Tenemos que comprar el pegamento (que dura haaaarto, si lo usamos con cuidado) el mejor es DUO, que también lo venden en MAC, pero que está agotado hace más de un año, asi es que puedo recomendar como segunda opción el que venden en el Jumbo o Inter Salón, es a prueba de agua y dura!!
- Ahora cómo ponernos estás pestañitas sin que quedemos como brujas!

2. Cuando nuestro marco negro ya está listo en ambos ojos tenemos que poner una gotita de pegamento en alguna superficie lavable y con un objeto filudito (como una pinza cerrada) sacar de a poquiiiito de esta gotita de pegamento para ir poniendo en la orilla de la pestaña y dejar secar un poquito.
3. Luego agarramos nuestra ceja, para levantar lo más que podamos el párpado y empezamos desde la puntita a pegar las pestaña lo más a ras de pestaña posible (podemos ayudarnos también con la pinza salvadora), pegando pedacito a pedacito con muuucho cuidado y sin apuros. Dejar un ratito cuando ya está puesta y seguir con la otra y Voila!! tenemos pestañas de 2 metros!!!
- Para sacarlas solamente hay que tirar suavemente hasta que se van despegando del párpado.

Saludos y me cuentan como les va!
No hay comentarios:
Publicar un comentario