He sido hace rato bien fanática del programa America's Next Top Model, con la cada vez más egocéntrica de Tyra Banks que ya no sabe que más inventar para que el programa se vuelva un circo!, y siempre me quedó dando vueltas esta afirmación que hacía Janice Dickinson, parte del jurado del programa hasta la temporada 4, de ser la PRIMERA "supermodelo" del mundo... así se presentó, siempre.
La cosa es que esta afirmación no es así. Las modelos aparecieron fuertemente en la década del 40- 50 cuando importantes fotógrafos como Irving Penn, Cecil Beaton o Richard Avedon comenzaron todo un boom con la fotografía de moda. Es aquí donde realmente nacen las primeras supermodelos. Supermodelos que además eran sus propias maquilladoras (ya que este era un rubro que también se estaba recién formando como tal) y que fueron forjando un camino de una manera totalmente autodidacta, confiando plenamente en las capacidades de estos genios fotógrafos.
Lisa Fonssagrives y Dorian Leigh son consideradas como las verdadera primeras supermodelos de la historia, siendo ambas fotografiadas por los reconocidos fotógrafos recién mencionados. La primera de nacionalidad sueca fue principalmente la "it girl" de los 50's. Estuvo casada con el extraordinario de Irving Penn, convirtiéndose en la musa de éste y siendo por lo mismo la protagonista de hermosas editoriales. El personaje de Cruela de Vil de la película "los 101 dalmatas" de Disney está abiertamente inspirado en su look. Galliano se inspiró en ella para su colección de Dior en el año 2008.
Dorian Leigh fue 6 veces la portada de Vogue. Su altura, estructura ósea y su facha de aristócrata la hicieron recién a los 27 años ser la más solicitada del naciente mundo de las modelos. Su hermana pequeña, Suzy Parker (Dorian se cambió su real apellido Parker porque a sus padres no les parecía bien el oficio del modelaje) también fue una de las más importantes modelos de los 50's (gracias al pituto de su hermana grande) y de hecho se considera que finalmente fue más famosa que Dorian... Sin embargo no quiero olvidar a la que me parece LA modelo de los 50's, la refinada DOVIMA (nombre artístico que usó para su carrera y que tomó de sus iniciales), quien superó en su minuto a Dorian siendo la modelo mejor pagada de su tiempo y representando a la perfección la estética del deseo de esos tiempos... Para otros la primera y real supermodelo fue Twiggy, quién con su estampa única logró cambiar los parámetros de la moda de ese entonces y poner en voga los propios. Ser flaaaaaaaaaca y no tan curvilínea como Marylin Monroe, tener gigantes pestañotas, usar las increíbles mini faldas de Mary Quant (inventora de esta pilchita), usar el pelo corto y con una marcada partidura para el lado y tener una ingenua y linda cara de niña buena... Twiggy se robó la película de los 60's y para siempre encarnó una nueva era en las modelos y la concepción de la estética femenina... Twiggy, como Kate Moss en los 90's definió la figura flacucha y minimal como el modelo a seguir.
Llegamos así a la autoproclamada Janice Dickinson y su afirmación de ser la primera top model de la historia... el porque Janice afirma este concepto es simplemente porque la década del los 80's y la parte final de los 70's son una época de esplendor para las modelos, la moda y las tendencias. El negocio del modelaje es algo más que rentable, y las caras que más se ven y reconocen en las revistas como Vogue, Cosmopolitan, Elle, Harper's Bazaar,... ya comienzan a tener peso y relevancia más allá de ser simplemente maniquíes... se les comienza a equiparar con actrices y sus estilos comienzan a formar parte de las tendencias mundiales de la estética. Janice Dickinson es parte de estas nuevas chicas, de hecho sí se le considera pionera en cuanto a ser de las primeras modelos de ragos más exóticos, junto a la controversial de Gia Carangi (otro personaje por el que siento gran frascinación).
Por último tenemos a LA primera top model afroamericana, Naomi Sims quién superó las negativas de todas las agencias de finales de los 60's y se aventuró con los fotógrafos para que creyeran en su look y lo logró... finalmente consiguió una legendaria portada en la revista Life y la apertura al mercado de la moda para modelos de otras razas. Gracias a ella Bervely Johnson pudo obtener la primera portada para una mujer de color en Vogue el año 1974, unas verdaderas pioneras en el rubro...
Bueno asi es que podemos decir que lo que dice Janice Dickinson es mentira!! y que su frase no es más que una terrible muestra más de un ego hollywoodense de la peor calaña! jaja, les dejo unos videítos ad hoc con el tema, enjoy!
El británico quinteto de Hot Chip, que viene desde el 2000 cultivando una interesante trayectoria musical en el electropop mundial se viene con todo este 24 de Noviembre en el Teatro Caupolicán. Yo estoy obviamente atrasada, como siempre, en comprar mis entradas y eso que creo quedan pocas!!, de todas maneras sé que voy sí o sí y es obvio que se viene güeno!!
Hot Chip lleva 4 álbumes en su habershh y vienen promocionando el que lanzaron este año, One Life Stand. Su video de I Feel Good, me parece DIVERTIDÍSIMO, porque es una mezcla de los Backstreet Boys con Moby generando una película de Sci Fi extrañamente pasando sobre un escenario en un seudo concierto- fiesta- tocata...mmm, too mush?
De todas maneras su música me encanta y la vibra que generan para una fiesta está excelente, así es que aplaudo de pie este carretin y me encanta que esta primavera se venga cargada de buenos eventos!
Les dejo I Feel Good y su extravagante concepción del clip para el tema... Neeeeeeext! jaja
Teresa Novoa es Española. Su profesión, fotógrafa. Su área, La moda.
Me encanta cuando las fotografías me inspiran... cuando al mirar sus colores, el concepto escogido y el como lograr transmitirlo me deje fija un ratito mirando detalles... simples, pero complejos detalles... eso me pasa siempre al revisar el trabajo de Teresa Novoa. Hay fuertes ideas que se reflejan en ese singular mecanismo que se conjuga en sus fotos de moda y que realmente despiertan curiosidad en mí.
Fotografía Teresa Novoa
Aquí tenemos a Teresa contándonos su look con perspectiva madrileña...
Hola Teresa, como va! cuéntanos...
La modelo Lisanne de Jong por Alvaro Beamud Cortés
Cómo definirías tu look Mi look es, ante todo camaleónico.
Chloé- Otoño 2010Cuáles son las marcas que nunca te decepcionan y con las que te vas a la segura Chloé, que me encanta y los vaqueros de Levi´s que son eternos.
Cómo describirías tu clóset Confortable, en una profesión en la que vas por los suelos, hay que adaptarse.
Dedicas tiempo a tu look? En porcentaje, cuánto? Lo intento, me gustaría dedicar más tiempo, creo que si trabajas en moda es porque te gusta y hasz de intentar encontrar tu estilo en las tendencias.
Te describirías como una persona “fashionista”? No, pero me da envidia la gente que lo es.
Balenciaga otoño/ invierno 2010- 2011Cuál es tu ícono Fashion de todos los tiempos Balenciaga, es artesanía pura. Ya casi no quedan maestros así, es un mal de nuestros tiempos.
Cuál prenda fue la última que compraste? Un vestido de fiesta de Armand Basi
Qué música estás escuchando en este momento Siempre a mi adorado Rufus Wainwright y me encanta Kasabian, tienen ese espíritu rock que adoro en la música
Qué prenda es la que más te gustaría adquirir para tu clóset en este momento Unos buenos pantalones color camel y camisas estilo años 70
Qué tendencia es la que te gusta más en este momento El look años 50's. La reminiscencia traída por Mad Men, serie a la que soy adicta, siempre ha sido mi favorita.
Qué diseñador(independiente, nacional, internacional…) es el que más te gusta en este momento Me parece genial el look casual chic de Michael Kors, pero Galliano para Dior siempre me deja impresionada.
Collección Dior Resort 2011 by Galliano
Les aprovecho de dejar 2 videos de Dior que están EXCELENTES! Dior "Lady Blue Shangai" La película
Y el cortometraje de Lady Dior Blue Shangai con Marion Cotillard
Este es un blog que pretende mostrar un poco sobre la cultura visual. Está principalmente enfocado a la moda, las tendencias, el maquillaje, fotografía, música... en fin, todos estos elementos que conjugados hacen que nuestro entorno sea un sinfín de experiencias para nuestros sentidos...